La palabra en Coreano es exactamente la misma, solo que usa una version no reformada de los sinogramas:신기루 - 蜃氣樓 .La expresión en mandarin es ligeramente diferente 海市蜃樓 o haǐshìshènloú, mar-ciudad-almeja-torre. Investigando con detenimiento el primer sinograma de la versión japonesa, puesto que es diferente de Hamaguri 蛤, el sinograma para almeja usado en Japón, me encontré que otro de sus significados es el de un monstruo imaginario. Consultando el Kangxizidian 康熙字典 me encontré la cita que en efecto se refiere a este monstruo como: 大蛤曰蜃 o Gran almeja llamada Shèn. De hecho el diccionario en cuestión cita El tratado de los mares y las montañas. Una vuelta en círculos en la biblioteca chinesca de la red.Por cierto. Según algunas historias, entre las características del dragon, ademas de tener ojos de demonio y orejas de res, se encuentra la de tener vientre de Shèn. si quieren más cuentos chinos, dejen sus comentarios. Parece ser que mi chino clásico ya me sirve para entender algunas frases pequeñas, aunque siempre puedo depender de los dibujitos.
Hija... no entiendo bien... por qué arrancar al bonsai cuando ya eres experta jardinera... Moctezuma podrá quererte de regreso, pero las que sabemos lo que te conviene te decimos: allá está el pan... el sushi... el rollo primavera. Piensa bien si claudicas...
ResponderBorrarLa fea.
sigeme kuentenadome mana
ResponderBorrarla otra ke.....ni ke fueras tan snob mami.....